miércoles, 3 de junio de 2009

Las Bibliotecas Escolares ¡Funcionan!

1-. ¿Sabia usted que un estudio realizado con 13.000 estudiantes demostró que cuando la BE existe y es dinámica, el grado de aprendizaje de los estudiantes se incrementa?

2-. ¿Qué diría si una investigación concluyera que el sólo hecho de entregar una selección de libros a los profesores tiene poco efecto sobre los resultados académicos de los estudiantes?

3-. ¿Podría creer que, de acuerdo con estos estudios, el número de libros prestados en las BE está altamente relacionado con los logros en comprensión de lectura de los estudiantes?

4-. ¿Qué opinaría si le dijera que el rendimiento académico de los estudiantes se eleva sustancialmente cuando tienen acceso a materiales de lectura pero que estos incrementos se triplican si hay un bibliotecario que promueva la lectura y el uso frecuente del material?

5-. ¿Le gustaría conocer más acerca de estos estudios para poder fundamentar mejor su labor en la BE y saber como enfocar mejor su proyecto?

Si su respuesta a la pregunta 5 es si, este documento le va a agradar y le será de gran utilidad.

Si su respuesta a la pregunta 5 es no, disculpe que le pregunte: ¿qué hace en una BE?

Documento tomado de Centros de Recursos para el Aprendizaje. BE Chile.

martes, 2 de junio de 2009

Proyecto de Biblioteca Escolar

¿Qué es un proyecto de BE?, ¿cómo se hace?, son preguntas que surgen al proyectar la BE.

Hoy iniciaremos un recorrido por una serie de casos que nos pueden servir como referente para elaborar nuestro propio proyecto de Biblioteca Escolar.

En Almendralejo, España, se ubica el IES Santiago Apostol, cuya Biblioteca Escolar ganó el premio de Fomento a la Lectura 2007.

Este es el proyecto de BE con el que ganó el premio.

Si hoy te llegará la noticia de la apertura de un concurso de Fomento a la Lectura, en el que tu BE pudiera participar, ¿qué plantearías?

Imagen tomada del directorio de BE de España.

lunes, 1 de junio de 2009

En exceso no suele ser tan bueno.

En este primer artículo una entrevista a un experto de educación de Munich que ha demostrado a través de sus investigaciones como el uso (abuso) del computador, sin un correcto enfoque en manejo de competencias de información, puede perjudicar el aprendizaje.

Y en este breve artículo el reiterado tema de la discriminación digital y el uso del poder detras de las TIC.

Ojo, no es para luego justificar que no hacemos nada en la red. Es más bien una invitación a usar las TIC para comunicar toda nuestra pasión por la lectura y la escritura pero sabiendo que las TIC no lo son todo.